Como ya hemos hablado en anteriores entradas, el robo de identidad es uno de los principales delitos, pero ¿Sabes cuanto cuesta tu identidad digital? Los investigadores de Kaspersky Lab encontraron que los ciberdelincuentes pueden vender la vida digital completa de alguien por menos de $50 dólares; incluidos información de cuentas de redes sociales robadas, detalles bancarios, acceso remoto a servidores o equipos de escritorio, e incluso datos de servicios populares como Uber, Netflix y Spotify, así como sitios web de juegos, aplicaciones de citas y páginas de pornografía que pueden almacenar información de tarjetas de crédito. La forma más común en que los delincuentes roban este tipo de datos es a través de campañas de phishing(páginas hechas de formas más o menos convincentes para que un usuario introduzca sus datos para iniciar sesión en un servicio válido) o explotando una vulnerabilidad de seguridad relacionada con la web en el software de una aplicación. Curiosamente, algunos delincuentes que venden datos incluso ofrecen a sus compradores una garantía de por vida, por lo que, si una cuenta deja de funcionar, el comprador recibirá una nueva de forma gratuita.